Por: Keren Torres Bravo
Aunque se pensaba que Latinoamérica estaba en pañales con relación al tema de la animación por computadora, en los últimos años, países como Guatemala, México y Chile han participado en superproducciones animadas de Hollywood, con una calidad y creatividad que demuestra las capacidades de los latinos en el área tecnológica. Iván Castro Peña, De Aire Academia, Guatemala, en visita que hiciera recientemente a esta ciudad con motivo de las Jornadas de Infociencia, explicó las técnicas que sobre la materia son utilizadas en la actualidad.
Empezó por explicar el término gráfico 3D por computadora el cual se refiere a trabajos de arte gráfico que fueron creados con ayuda de computadoras y programas especiales 3D, o en tercera dimensión. El término puede referirse también al proceso de crear dichos gráficos, o el campo de estudio de técnicas y tecnología relacionadas con ellos. Un gráfico 3D, dijo, difiere de uno 2D principalmente por la forma en que ha sido generado. Este tipo de gráficos se origina mediante un proceso de cálculos matemáticos sobre entidades geométricas tridimensionales producidas en un ordenador, y cuyo propósito es conseguir una proyección visual en dos dimensiones para ser mostrada en una pantalla o impresa en papel.
Creación de gráficos 3D
El proceso de creación de gráficos 3D por computadora, prosiguió Iván Castro Peña, puede ser dividido en tres fases básicas: modelado, composición de la escena, y rénder (creación de la imagen final).
No hay comentarios:
Publicar un comentario