Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Landivar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Landivar. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2011

Tesis Universitaria sobre mi trabajo por María José Fonseca

El Banco de Occidente, Quetzaltenango
Análisis de la fotografía paisajista de Iván Castro para el proyecto “Las Maravillas de Guatemala” de Banco Industrial de Guatemala.

Realizado por María José Fonseca de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Rafael Landivar Guatemala.

RESUMEN:

El siguiente estudio, realizado como proyecto de investigación para Portafolio Académico, se baso en la fotografía paisajista de Iván Castro para el proyecto de “Las Maravillas de Guatemala” del banco industrial.


Se presenta información recopilada a través de diferentes fuentes sobre la fotografía en general como también sobre la fotografía paisajista, sus características y temas más comunes. Además se contó con 15 fotografías de Iván Castro para poder ser analizadas. Al mismo tiempo aportó información respecto al tema a través de una guía de entrevista. La información recopilada va desde el proceso de producción hasta la post producción o manipulación de las imágenes y sus técnicas.


Esta información reunida permitió realizar una confrontación y análisis de la misma como respuesta a los objetivos

planteados al inicio.


Lo puedes leer en Issuu


O lo puedes descargar en esta dirección:

http://biblio2.url.edu.gt:8991/Tesis/03/05/Fonseca-Mariajose/Fonseca-Mariajose.pdf

domingo, 17 de mayo de 2009

Dos nuevos proyectos se hicieron realidad

La primera de seis carreras en las que trabajado dando clases en la Universidad Rafael Landivar de Guatemala fue la de Ingeniería en Sistemas y ya son 5 años los que llevo con los informáticos, siempre hemos hecho proyectos locos usando tecnologías 3D uno de los que más llamo la atención en su tiempo fue un recorrido virtual de la desaparecida ciudad Maya de Kaminaljuyu, ahora en el 2009 volvimos a llamar la atención con dos proyectos innovadores: Xamanek y Nexo203, el primero es una aplicación 3D de un observatorio astronómico y el segundo es un canal de televisión en internet producto del nuevo curso de realización de video. Con estos dos proyectos he llegado a cumplir dos grandes sueños (el observatorio y el canal) y espero seguir contando con el apoyo de mis alumnos de Ingeniería Primero para que sigan creciendo.

sábado, 10 de febrero de 2007

Video Maya Virtual

60 alumnos de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Rafael Landívar, junto con la ayuda de arqueólogos y especialistas trabajamos un recorrido virtual de Kaminaljuyu, antigua ciudad maya donde hoy se encuentra la ciudad capital de Guatemala, se completó en 2 meses con los programas Maya, Autocad, Photoshop y After Effects, este proyecto se presento en World Submit Award 2005 en Túnez, África.

Para ver el video haz clic aquí: http://video.google.es/videoplay?docid=-524342209513835784